- Cabello
- 0 likes
- 1151 views
- 0 comments

Alopecia, calvicie, caída del cabello… tiene numerosos nombres que hacen referencia a la pérdida de pelo en el hombre. En la mayoría de los casos esto resulta un grave problema. Tanto es así que algunos lo hacen un complejo: la cabeza afeitada no necesariamente es del agrado de todos los hombres.
Lo curioso de todo es que, debido a la imagen femenina que se le ha atribuido al cuidado del cabello desde pequeños, este tema sigue siendo muy poco discutido y los hombres no tienen suficiente conocimiento sobre cómo cuidarse el cabello o cuáles son las causas que hacen que se vaya cayendo con el paso del tiempo.
¿A qué edad se pierde el pelo?
Es difícil establecer un rango de edad. Algunos hombres empiezan a perder cabello a la temprana edad de 20 años. Otros, en cambio, lo notan alrededor de los 30 o de los 40.
La razón de esta diferencia de edad es que el comienzo de la caída de cabello no ocurre repentinamente, es un proceso lento que comienza primero en determinadas zonas del cráneo y de la frente (lo que comúnmente conocemos como “tener entradas”). La calvicie puede tardar varios años antes de que notemos una clara ausencia de cabello.
Causas de la pérdida de cabello en hombres
Malos hábitos, cansancio, estrés y enfermedades. La tensión del día a día y el estilo de vida tienen un fuerte impacto en nuestro cabello, pero también el uso diario de un champú agresivo, no lavarse la cabeza con la frecuencia suficiente o hacerlo en exceso, estar sometidos a un tratamiento farmacológico intenso (quimioterapia, antidepresivos, anticonceptivos, etc).
Nuestra forma de ver y entender la vida afecta a nuestro cuero cabelludo, de ahí que sea tan importante alejar el estrés y mantenernos relajados en la medida de lo posible.
La herencia genética. Los hombres crean testosterona en grandes cantidades y esto es algo normal. Sin embargo, una producción importante de esta hormona puede conducir a una famosa patología con el nombre de alopecia androgénica.
El cabello se vuelve más fino y quebradizo y, sin duda, es un componente genético importante que pasa de generación en generación.
¿Cómo podemos cuidar el cabello masculino?
Hoy en día existen diversas opciones para cuidarnos, tanto por dentro como por fuera. Para la caída del cabello masculino también hay soluciones, que sobre todo empiezan por un cambio de nuestro estilo de vida.
La alimentación, por ejemplo, es un factor muy importante. Las deficiencias de hierro y magnesio debilitan el cuero cabelludo, de ahí que sea tan importante vigilar lo que comemos. Tener un equilibrio en nuestra alimentación no es un lujo, es una obligación si deseamos mantenernos en forma el mayor tiempo posible.
Por otro lado, también existen una serie de productos anti-caída del cabello masculino que nos pueden ayudar con este problema.
En primer lugar, podemos tomar estas cápsulas anti-caída MartiDerm, que son un complemento nutricional específico para los productos y lociones que se aplican tópicamente en el cuero cabelludo. Contienen nutrientes específicos que refuerzan el cabello y le hacen crecer sano y fuerte. Además, también previenen y frenan la caída del mismo, conservando la hidratación natural del cabello.
También podemos añadir a nuestra rutina de cuidado capilar el uso de un champú anticaída Phytocayne. En este caso, este champú está indicado para personas con caída estacional del cabello debido a factores ambientales como el estrés. Se aplica con facilidad, masajeando el cuero cabelludo con el producto durante unos minutos.
¿Y unas ampollas anti-caída? Se trata de un tratamiento intensivo que actúa hasta en 15 acciones implicadas en la caída del cabello. Frena la caída del mimo promoviendo el nacimiento de nuevos cabellos, para que crezcan más gruesos y en mayor abundancia. Está indicado para personas con una caída capilar intensa y se aplica una ampolla tres veces por semana durante tres meses.
Comments (0)