¡Cómo nos gusta la Navidad!

Esa época en la que familiares y amigos se reúnen para compartir comidas, tertulias y risas. Es una de las mejores épocas del año y a todas nos encanta estar relucientes y que nos digan lo guapas que estamos, esto lo tenemos que reconocer. Así que si tienes ganas de ser el centro de las miradas esta Navidad no te puedes perder este post.

En invierno, con la llegada del frío y el cambio brusco de temperaturas entre el interior y el exterior, nuestra piel se ve castigada. Mientras estamos en la calle el frío seca nuestra piel, pero cuando estamos en interiores las calefacciones también tienen este mismo efecto. Así pues, aunque pueda parecer extraño en esta época del año la hidratación o nutrición de la piel se hace más necesaria que en cualquier otra época del año. 

Algunos pensaréis que este es un paso muy básico y que no hace falta ser farmacéutico para saberlo, pero este será posiblemente el consejo más importante que os demos hoy si la piel no está bien hidratada y nutrida nunca conseguiremos que se vea sana y luminosa.  

¿Cómo sé si me falta nutrición o si bien tengo la piel seca? 

Es sencillo, aquellas cuya piel sea mixta o grasa (con brillos, poros dilatados…) nunca debéis usar una crema nutritiva ya que contiene muchos lípidos que al fin y al cabo son “sustancias grasas” que vuestra piel rechazaría y hasta os podrían salir granitos.

Las que por el contrario normalmente tengáis la piel seca, en invierno os convendrá usar cremas nutritivas que aporten ese extra de lípidos y nutrición que la piel necesita para no descamarse o volverse roja y sensible.

Una vez hemos devuelto la elasticidad y el estado adecuado a nuestra piel, lo que más se suele buscar en esta época es darle luminosidad. 

Conseguir un rostro iluminado

Existen múltiples formas de iluminar una piel bien hidratada pero lo que se ve de forma más rápida y es mejor para la piel es sin duda el uso de Vitaminas y antioxidantes sea en el formato que sea.

La Vitamina C y todos los antioxidantes son muy inestables así que deben estar formulados de tal manera que se mantenga activos hasta que nos los apliquemos. Para conseguir este fin hay muchas marcas como es el caso de la popular Marti Derm que encapsulan sus productos en ampollas de cristal que conservan las vitaminas y antioxidantes en perfecto estado hasta el momento del uso. 

Existen muchos otros casos de vitaminas C en formato sérum que consiguen conservarse por una formulación específica que contiene moléculas que se unen a la vitamina y no la dejan libre hasta que entra en contacto con nuestra piel para que se absorba en su forma más activa. Unos de los sérums de vitaminas y antioxidantes que recomendamos más en la Farmacia son los de la marca Skin Ceuticals (“el rey de la vitamina C”).

Si no lográis este esplendor que buscáis en la piel inmediatamente, no os alarméis pues cuando usamos productos que deberían dar unos resultados, pero no los vemos en la piel puede ser por dos motivos: el primero es que no hemos comprado un producto de suficiente calidad o cuya concentración de activos no es suficiente para nuestro problema y el segundo puede ser que el producto no esté penetrando en la piel como es debido.

Esto es muy frecuente y muchas veces no somos conscientes de que es el nuestro. Debemos pensar que la piel es un órgano vivo y defensivo pensado para formar una barrera física entre el interior y el exterior del cuerpo.

La piel está en constante regeneración de forma natural y las células crecen desde la capa más interna de la piel hasta la más externa, la dermis. En esta última capa se acumulan millares de células muertas que ya han terminado su crecimiento y función en nuestro cuerpo, pero se quedan unidas a las células vivas como mecanismo defensivo para que no penetren sustancias en la piel. 

Este mecanismo defensivo es el que hace que tu vitamina C o tu crema de tratamiento habitual no se absorba como es debido. Para evitarlo lo que debes hacer es exfoliar tu piel al menos una vez por semana o más de una según el método exfoliante que utilices. 

Si utilizas un gel o crema exfoliante “con granito” es decir de acción física con una vez a la semana bastará para eliminar las células muertas que obstaculizan la absorción de la crema. Unos de nuestros exfoliantes físicos favoritos son los de Caudalie ya que tienen varias opciones de intensidad según si tienes la piel más sensible o más bien grasa. 

Si usas un exfoliante químico es muy importante que sigas las recomendaciones de la marca. Por ejemplo si buscas un exfoliante químico fácil de aplicar recomendamos mucho el dermabrasion en formato líquido de la marca Darphin, ya que su aplicación con un algodón antes de acostarse hace que se haga fácil añadir este importante paso a nuestra rutina diaria.

¡Ya sabes, ahora a lucir de una piel luminosa y radiante! 

Comments (0)

Product added to compare.
Product added to compare.