- Trucos
- 0 likes
- 1277 views
- 0 comments

No es necesario que tomes el sol premeditadamente para exponerte a la radicación solar. Las salidas a la montaña, el deporte al aire libre, las reuniones con amigos en una terraza y los paseos junto al mar son acciones cotidianas donde los rayos del sol también están presentes.
Si nuestra piel no está preparada con la adecuada crema solar para protegerse de esta exposición, estamos reuniendo las condiciones necesarias para favorecer el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas en la piel.
En este artículo te contamos los mejores trucos a seguir para usar tu protector solar y proteger tu piel del sol.
1.-Encuentra el protector adecuado para tu piel
Cada piel es única y por eso debemos encontrar la crema solar que mejor se adapte a cada sensibilidad y textura. Para ello debemos atender al FPS (Factor de Protección Solar) del protector y a nuestro fototipo.
-Fototipo I: Pieles que se queman con facilidad sin llegar a broncearse, como es habitual es personas muy blancas, con pelas y color de pelo claro. Estas pieles necesitan un protector solar con un FPS de entre 30 y 50.
-Fototipo II: Pieles claras, que pueden broncearse pero que son propensas a quemarse. También se recomienda un factor solar de 30 y 50.
-Fototipo III: Pieles con facilidad para broncearse y que difícilmente se queman en condiciones normales. Estas pieles pueden usar crema solar con un FPS de entre 15 y 20.
-Fototipo IV: Pieles que se broncean rápidamente y de forma uniforme. También son aptas para FPS de 15 y 20.
A pesar de esta categoría sobre los fototipos de la piel, es necesario seguir otras indicaciones y atender a otros factores. Aunque las pieles más claras, al igual que las pieles de los niños y de las embarazadas necesitan un FPS más alto, hay zonas de nuestro cuerpo más sensibles que otras y que debemos proteger siempre de manera especial sin importar el fototipo. Por esta razón necesitas utilizar un protector solar facial y otro corporal.
Además de eso, se importante que tu crema solar:
-Sea rica en nutrientes como la vitamina E, los antioxidantes y otros compuestos que garantice la salud de la piel.
-Que sea un producto ligero y de fácil aplicación, que se pueda extender de forma uniforme y no sea graso.
2.-Cuida las partes delicadas de tu rostro
La piel del rostro es más sensible que la del resto del cuerpo; pero igualmente, dentro de la cara hay zonas más delicadas que otras. Orejas y párpados sufren especialmente las quemaduras del sol, así como el puente y la punta de la nariz. Estas zonas requieren una protección extra.
El filtro solar Sunissime fluido protector de rostro FPS50 de Lierac es perfecto para todo tipo de pieles. Además de proteger la piel de los rayos UVA UVB, infrarrojo y luz visible, contribuye a evitar la pérdida de firmeza y las manchas por su acción captadora de radicales libres.
3.-Las áreas más sensibles al sol de tu cuerpo
La piel de nuestro cuerpo también presenta diferentes sensibilidades a los rayos UV y UVA, por lo que a la hora de aplicarnos el protector solar corporal es importante conocer cómo afecta el sol a las diferentes partes de nuestro cuerpo:
-Brazos, pecho y abdomen: presentan rojeces y cogen color con más rapidez que las piernas.
-Pechos y hombros: son zonas muy expuestas al sol, incluso en nuestras actividades cotidianas, y por tanto son más propensas a la aparición de manchas y pecas.
-Detrás del cuello: Es una zona sensible y que con frecuencia es una gran olvidada a la hora de aplicar la crema.
-Pies: También es muy habitual olvidarse por completo de los pies, pero en la playa se queman con facilidad y puede provocar irritación y molestias a la hora de usar calzado.
Por esta razón es importante utilizar protectores solares con distintos FPS para cubrir nuestras zonas sensibles y conseguir un bronceado uniforme. Las mejores marcas de cosmética de farmacia ofrecen diferentes productos de leche protectora corporal. Con Lierac puedes escoger entre Sunisse FPS15, FPS30 o FPS50.
4.- ¿Qué actividad vas a realizar?
Otro aspecto importante a tener en cuenta a la hora de conseguir la mayor eficacia posible de nuestro protector solar es tener en cuenta la actividad que vamos a realizar. No es lo mismo tomar el sol en la playa que bañarse en la piscina o salir a correr.
Para practicar deporte, necesitas una crema solar que sea resistente al sudor; mientras que si vas a tomar un baño necesitas una crema solar resistente al agua.
5.-Recuerda preparar tu piel antes de la exposición
La piel, tanto de nuestro rostro como de nuestro cuerpo, necesita tiempo para absorber las propiedades del protector solar, por esa razón, no debemos de cometer el error de aplicarnos la crema cuando ya llevamos un rato expuestos al sol. El protector debe aplicarse entre 15 y 20 minutos antes de salir a la calle.
Y recuerda también que si vas a pasar todo el día expuesta a los rayos del sol, debes renovar tu protección solar cada dos horas como máximo.
La mayoría de las quemaduras se producen por no aplicar crema, por escoger una que no es acorde con nuestro fototito, por no aplicarla de manera uniforme y por no renovarla. Por esa razón, desde Cosmética Bolos te invitamos a seguir estos consejos y a disfrutar del sol con salud. ¡Un bronceado bonito es un bronceado saludable!
Comments (0)